lunes, 28 de septiembre de 2015

Teledetección y SIGs como fuentes de información ambiental en el modelado de distribución de especies: el caso práctico del Conejo europeo

En este estudio se presenta una metodología basada en datos de satélite y sistemas de información geográfica para la extracción de variables ambientales necesarias para modelar la presencia del conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) en un área montana de Galicia (NO peninsular) a escala de micro- y macro-hábitat. Parque Natural do Xurés.

Se seleccionaron 237 cuadrículas de 100 m x 100 m, incluidas en 24 cuadrículas de 1km x 1 km, para cada una de las cuales se extrajeron las diferentes variables.

La cartografía de las cubiertas del suelo se generó a partir de 3 imágenes Landsat ETM + y 2 índices de vegetación (NDVI y SAVI) mediante un método de clasificación supervisada (Redes Neuronales Artificiales).

Las variables topo-climáticas (altitud, pendiente, orientación, temperatura media del mes más frío y del mes más cálido) se obtuvieron a partir de un Modelo Digital de Elevación Global y un atlas climático digital.

Se estimó la influencia antropogénica a partir de capas vectoriales y el propio mapa de cubiertas.

Finalmente, se consideró otro conjunto de predictores ecológicos a partir de mapas de distancia a parches de vegetación y longitud de ecotonos.

A escala de macro-hábitat además se calculó un índice de diversidad de cubiertas y otro de heterogeneidad. De este modo, se creó una base de datos de 22 variables ambientales.

Los predictores fueron seleccionados teniendo en cuenta los requerimientos de hábitat de la especie en la Península Ibérica. Los resultados muestran que las técnicas de información geográfica permiten modelar la distribución de especies sin considerar variables ambientales tomadas in situ.

Using remote sensing data to model European wild rabbit (Oryctolagus cuniculus) ccurrence in a highly fragmented landscape in northwestern  Spain L. Tapia, J. Domínguez, A. Regos & M. Vidal

miércoles, 23 de septiembre de 2015

La caza del conejo de monte en Galicia y su futuro (Parte 3)

Estos últimos años se han dado, en Galicia, algunos pasos encaminados a sacar del limbo legal en que se encontraba esta realidad de nuestras explotaciones tradicionales. Por ejemplo, con la aprobación del Decreto para permitir la avicultura artesanal o la norma que regulariza la comercialización de ciertos productos agrícolas de las explotaciones en los mercados locales mediante la venta directa por parte de los agricultores.

Han normalizando y armonizando toda la legislación vigente en el tema y simplificando muchas cuestiones que hacían inviable la existencia de unos productos digamos artesanales o la comercialización de los excedentes de la producción para el autoconsumo de una forma normalizada.

Por otro lado, a lo mejor, muchos de los esfuerzos realizados desde la Conselleria de Medio Ambiente para intentar la recuperación del conejo en nuestros montes han estado, en demasiados casos, demasiados años, demasiado centrado en las repoblaciones de conejos. Se han apoyado, incluso con las propias granjas la administración  suministrando conejos a las sociedades de caza, o subvencionado cierres de cría en semilibertad.

Todavía no se ha definido una política clara que favorezca la conservación de las poblaciones autóctonas en el propio medio natural. En las órdenes de ayudas, durante años, se excluía a los Tecores que no tuvieran su propio cierre de cría, independientemente de que tuviesen conejos autóctonos en sus montes.

La Conselleria, a lo mejor, ha descargado demasiado su responsabilidad en las sociedades de caza, en los terrenos cinegéticamente ordenados, mientras que en las zonas que ella misma gestiona como pueden ser las zonas libres o los refugios de fauna no conozco a nadie que tenga constancia de que se haya invertido un euro en la conservación de la especie, ni tengo constancia de que exista ningún plan de aprovechamiento ni nada parecido para ellas. Se ha limitado a lo que pone la orden de vedas uno o dos conejos por día y punto. Independientemente de que las zonas libres tengan pocos, muchos, o ningún conejo.

Hace años se anuncio a bombo y platillo un plan de recuperación para la caza menor en Galicia que en mi opinión nació cojo desde del principio simplemente pecaba de un error de base en el tema del conejo.

Lo primero era saber sí seguía existiendo en nuestros montes, que enfermedades sufren, más o menos cuantos hay o donde están antes de iniciar cualquier proyecto de recuperación.

Sí esta primera premisa que he puesto no se cumple es posible que estemos en el caso de “pregúntame lo que quieras que te contestaré lo que se me ocurra”. Somos muchos los que tenemos la impresión de que en términos generales las medidas que se han puesto en práctica han sido erráticas y sin una línea definida, que demasiadas veces conducen a ninguna parte y lo que es peor tengo la impresión que la cosa no va ha cambiar.

En lo referente a nuestras sociedades de caza sigue sin reconocerse la labor que realizan por la conservación, de su labor en la preservación del patrimonio natural de Galicia.

Aunque en sus líneas de actuación siguen demasiado centradas en las repoblaciones. Hay que avanzar más en la implantación de las modernas técnicas de gestión de la especie y acercándoles más al conocimiento de la misma. Para mejorar y optimizar el esfuerzo económico que realizan. En eso estamos.

Hay que avanzar en la consolidación de nuestras sociedades de caza como entidades de custodia del territorio.

El titulo de la primera parte de este artículo era si la caza del conejo tiene futuro.
Ahora pondré la definición de especie en peligro de extinción:

DECRETO 88/2007, de 19 de abril, por el que se regula el Catálogo gallego de especies amenazadas.

Criterios para la inclusión de taxones y poblaciones en el Catalogo gallego de especies amenazadas

Categoría En peligro de extinción ( E ).

Para ser incluido en esta categoría debió estar o debe estar en regresión demográfica grave, conocida o deducida, en un pasado reciente o que esta regresión sea predecible en un futuro cercano. Deberá cumplir, al menos, uno de los siguientes criterios
A. Declive de la población. Se ajustará a alguno de los siguientes subcriterios:
1. Se estima que su población se redujo, por lo menos, en un 40% en los últimos 50 años.
2. Evaluados los factores actuales de amenaza y teniendo en cuenta las medidas de conservación adoptadas, se estima que su regresión en un futuro puede ser al menos de un 40% en los próximos 20 años o 5 generaciones.
3. Una análisis de viabilidad de la población mostraría que su probabilidad de extinción en la naturaleza será de, por lo menos, un 20% en los próximos 20 años o 5 generaciones, seleccionando el mayor valor de probabilidad de extinción.
B. Área de distribución. El área de presencia estimada disminuyó, al menos , en un 75% en los últimos años, o su área de ocupación se redujo en un 50% en el mismo período. Deberá cumplir, además, algunos de los siguientes subcriterios:
1. Su área de presencia sufrió un proceso de fragmentación y aislamiento.
2. Descenso continuo de :
a) Área de presencia.
b) Área de ocupación.
c) Superficie y/o calidad de hábitat.
d) Número de localidades.
e) Numero de individuos maduros.
3. Fluctuaciones extremas de:
a) Área de presencia.
b) Área de ocupación.
c) Número de localidades.
d) Número de individuos maduros.
C. Tamaño de la población. Deberá cumplir algunos de los siguientes subcriterios:
1. La población actual es inferior al 25% de la que se estima que tendría en una situación favorable para su conservación, cuando pueda estimarse.
2. El número de ejemplares maduros es inferior a la cuarta parte de la que podría existir de acuerdo con la capacidad de carga de su hábitat.
3. La población del taxón es inferior a la considerada como mínima viable efectiva.
D. Criterios de expertos. Siendo insuficiente la información disponible para aplicar los criterios anteriores, existe coincidencia entre técnicos en conservación y expertos en biología de la especies, en que la situación es en peligro de extinción .


Que cada uno saque sus propias conclusiones…..

La caza del conejo de monte en Galicia y su futuro (Parte 2)

El futuro del conejo de monte pasa por la preservación de nuestro conejo autóctono, es el propio conejo el que nos tiene que decir si tiene, con la situación actual, la capacidad para sobreponerse a los nuevos retos. En él esta la clave para su recuperación.

El conejo tiene una estrategia de supervivencia, como especie, llamada en “r”. Esto significa que para sobrevivir la especie esta preparada para reproducirse con la mayor rapidez y eficiencia posible, para asumir unas grandes mortalidades como consecuencia de ser una de las especies claves en la base de la cadena trófica, de la rica biodiversidad de la Península Ibérica. Podemos encontrar unas cuarenta especies que la incluyen como presa en su dieta, e incluso algunas de ellas están estrechamente ligadas a la presencia de sus poblaciones.

La especie es originaria de la Península, y es históricamente una de las señas de identidad de nuestra querida “Hispania”. Además es la única especie que fue domesticada en Europa.

En unas condiciones adecuadas una especie con esa estrategia de supervivencia es capaz de sobreponerse a adversidades como las enfermedades víricas.

Si nos fijamos en la evolución de las poblaciones de conejos y su capacidad para irse recuperando primero a la mixomatosis y luego a la neumonía hemorrágico vírica ha ido disminuyendo.

En la medida que se han ido transformado en Galicia nuestro medio ambiente con los profundos cambios sufridos con las políticas agrarias y forestales, en la medida que ha ido desapareciendo nuestra agricultura tradicional y se han ido reforestando nuestros campos con especies poco favorables para los conejos, sus poblaciones han ido retrocediendo paulatinamente y mermándose su capacidad para recuperarse del impacto que supone la aparición de las nuevas pandemias.

Este retroceso también guarda relación con la perdida de miles de pequeñas explotaciones agrarias y a la despoblación de nuestros núcleos rurales y su envejecimiento.

Las administraciones no ha sido capaces de conservar nuestras estructuras agrarias tradicionales dándole un marco legal que permitiera y siguiera dando sentido a su existencia. Pero no solo han desaparecido nuestras explotaciones agrarias sino que también se ido perdiendo o llevando al borde de la desaparición muchas de nuestras especies animales domesticas autóctonas, muchas de nuestras semillas y vegetales que tradicionalmente se usaban en nuestros campos. Que también forma parte de nuestro patrimonio natural.

Pondré dos ejemplos muy gráficos de cómo lo único que legalmente parece carecer de sentido en nuestros pueblos es lo que simplemente existió toda la vida.
No hace mucho que veíamos en la prensa y en la televisión, en Galicia, como un ganadero era denunciado por el Ayuntamiento de Santiago por que sus vacas cagaban en una pista de la parcelaria mientras iban de camino a los prados.

Como puede una administración gastar tanto tiempo y millones en hacer toda una concentración parcelaria y después otra sancionar a un habitante de esa zona agraria, que vive del campo, por hacer lo que toda la vida hizo ir a los prados por los caminos y pistas del rural, las vacas toda la vida cagaron por el camino….. o es que a día de hoy tienen que ir con pañales…

El otro ejemplo muy gráfico es del agricultor al que le llegan unos vecinos de la ciudad y acaba teniendo que sacar todos los animales que su familia tuvo en casa generación tras generación. Por cosas tan estúpidas como que las gallinas cantan, o los dos cerdos que tiene para su autoconsumo huelen....nadie se paró a pensar que a lo mejor simplemente el hombre nunca pidió la licencia municipal porque las cuadras ya estaban allí antes de tanta normativa. Es mas, solían estar dentro de las casas para proporcionar calor a sus habitantes.

Mucha de la normativa existente esta más orientada a las grandes explotaciones y poco a regularizar la situación de una agricultura orientada al autoconsumo.

Los excedentes agrarios eran vendidos en los mercados locales. Además muchos mercados tradicionales de ganado que se celebraban periódicamente se han perdido y eso también forma parte de nuestra cultura, el día de mercado era toda una celebración y un punto de encuentro formaba parte de la vida social de las aldeas y pueblos.

Pero diré más, si creen que es tan sencillo vivir del campo les animo a que se hagan emprendedores y den alguna explotación de alta, con todos los permisos y requisitos en regla….

En esto la Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia tiene mucho que decir.

lunes, 21 de septiembre de 2015

Baja persistencia en la naturaleza de los conejos criados en cautividad y utilizados en las repoblaciones.

Las repoblaciones son una práctica común en la gestión de las poblaciones sujetas a la caza o la pesca recreativa.

Esta práctica consiste en la liberación de un gran número de animales en un área donde la especie ya existe, y por lo tanto puede tener impactos genéticos perjudiciales sobre las poblaciones autóctonas, sobre todo cuando animales criados en cautividad están involucrados.
Para entender mejor esta práctica y sus implicaciones para la conservación, en este estudio se eligió como modelo al conejo silvestre (Oryctolagus cuniculus), una especie de gran importancia económica y ecológica, y a menudo bajo gestión intensa con fines de caza o de conservación, sobre todo después de la fuerte caída provocada por enfermedad hemorrágica del conejo en los años 90.
Para ello se estudió la genética de las poblaciones de conejo en una zona donde se habían realizado repoblaciones con híbridos criados en cautividad ( con fines de repoblación).
Se recogieron un total de 503 muestras de 15 cotos de caza de la Provincia de Pontevedra que habían experimentado diferentes niveles de repoblación,  así como de cinco lugares sin repoblación histórica y cinco granjas cinegéticas.
Se analizaron todas las muestras para determinar el ADN mitocondrial (ADNmt) comparándolo con el linaje típico de las dos subespecies de conejo silvestre europeo y el del conejo doméstico. 
La genética de granjas cinegéticas y las poblaciones autóctonas  eran muy diferentes en su composición haplotípica.
En las zonas repobladas, la proporción de animales de las granjas fue mayor cuando las repoblaciones eran recientes y repetidas, pero esta desapareció rápidamente con el tiempo, en parte debido a la eliminación selectiva de la caza.
El uso prolongado de esta práctica, teniendo en cuenta las diferencias genéticas y fenotípicas pronunciadas entre conejos domésticos y salvajes, representa un peligro potencial para las poblaciones naturales, especialmente dada la marcada disminución en el número de conejos silvestres experimentado en los últimos años.
Piorno, V., Villafuerte, R., Branco, M., Carneiro, M., Ferrand, N., & Alves, P. C. (2015). Low persistence in nature of captive reared rabbits after restocking operations. European Journal of Wildlife Research, 1-9.

lunes, 14 de septiembre de 2015

Respuesta del Oryctolagus cuniculus criado en cautividad ante un predador


Se ha estudiado en otras especies el reconocimiento por parte de individuos criados en cautividad hacia un depredador o un peligro, dando como resultado que es producto del aprendizaje, es decir, que los animales en estado salvaje aprenden cuáles son los peligros presentes en los distintos habitas y que no es algo genético que les venga proporcionado desde el nacimiento.

En el trabajo de Rebeca González Cruz se valora el comportamiento del Oryctolagus cuniculus criado en cautividad ante un hurón (Mustela putorius furo).

Se observa que los conejos permanecían en grupo cuando existía riesgo. No obstante, pasado cierto tiempo, se mostraron curiosos e interactuaban con el potencial predador sin que pareciera haber una clara conducta de evaluación del riesgo de tales acciones.

Estudios previos sobre el Oryctolagus cuniculus  muestran que es un animal con patrones de comportamiento exploratorio (Southern, 1948; Myers y Mykytowycz, 1958; Jenkins, 2001; Crowell-Davis, 2007), lo que es importante para su bienestar porque incrementa el conocimiento del entorno (Samoggia, 1985). Esta es la razón por la que, al introducir los individuos en un lugar nuevo, muestran un comportamiento de olfateo intenso con objeto de reconocer la estancia. Esto no implica que siempre se muestren en alerta, principalmente durante las interacciones intra e interespecíficas.

Sin embargo, tras un breve tiempo de evaluación, estos animales muestran un
comportamiento de aproximación hacia individuos de su misma especie, característico de su comportamiento social (Mykytowycz, 1960).

Banks et al. (1999) observaron que los conejos salvajes evaluaban el riesgo de predación y mantenían un comportamiento preventivo de no alejarse en demasía de sus madrigueras incluso cuando este riesgo desaparecía. Presentan mayor actividad nocturna, con objeto también de minimizar dicho riesgo (Bakker et al., 2005).

Pongrácz y Altbäcker (2000) mostraron que, en condiciones controladas de laboratorio, (i) un depredador de peluche podría provocar un comportamiento de huida en conejos sin experiencia previa con depredadores; (ii) se comportaron de manera diferente conejos adultos hacia el zorro de peluche y azor; (iii) el comportamiento de los conejos jóvenes era  menos diferenciado, y su respuesta "cuantitativa" fue de tipo defensiva bien estructurada, similar a la de adultos sin ninguna experiencia con los  depredadores.

Sin embargo, cuando a los ejemplares  criados en cautividad durante 6 generaciones (para el estudio) se les daba la opción de acceder a la zona donde se encontraba el hurón, el 100% de los individuos se ponen en riesgo en su comportamiento de inspección. Es decir, no reconocen al hurón como un depredador (Chivers y Smith, 1994).
Este comportamiento tiene lugar dado que el reconocimiento de los peligros lo proporciona la experiencia (Griffin et al., 2001).

En este estudio se sugiere que la experiencia debe tener también un componente de transmisión social intergeneracional, tal y como apuntan los resultado de Pongrácz y Altbäcker (2000).

R. GonzálezCruz. 2014. Anales Universitarios de Etología, 8:1519

Rebeca González Cruz
Facultad de Ciencias del Mar, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,
Campus de Tafira, 35017 Las Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias,

España

domingo, 6 de septiembre de 2015

El Lagovirus no patogeno australiano VN-A1 causa una infección prolongada y provoca la protección cruzada parcial al virus de la enfermedad hemorrágica del conejo.

En este trabajo se estudiaron dos calicivirus que circulan en los conejos salvajes australianos:
El calicivirus del conejo Australia 1 (RCV-A1) y el virus de la enfermedad hemorrágica del conejo (RHDV), que se utiliza en Australia como un agente de biocontrol para reducir las poblaciones de conejos salvajes.

En Australia existe la preocupación de que la VN-A1 actúe como una vacuna natural y proteja del virus de la RHDV ( Neumonía Hemorrágico Vírica.

Para investigar esta hipótesis, los conejos domésticos se  inocularon por vía oral con el calicivirus  VN-A1, siendo después monitorizados durante 28 días y posteriormente desafiados con RHDV.

Las pruebas muestran que la VN-A1 causa una infección no patógena y se elimina en las heces durante un máximo de 7 días después de la infección.

El RCV-A1 se detectó en la bilis 2 meses después de la inoculación, lo que indica una infección persistente o prolongada es posible.

Todos los animales infectados con VN-A1 desarrollaron anticuerpos de reacción cruzada a la RHDV. Al ser desafiados con la  RDHV, la mitad de los conejos (n = 4) sobrevivieron a la infección.

Los resultados indican que la VN-A1 es probable que persista en las poblaciones de conejos y puede inducir protección cruzada parcial a la infección letal de RHDV.

The non-pathogenic Australian lagovirus RCV-A1 causes a prolonged infection and
elicits partial cross-protection to rabbit haemorrhagic disease virus
T. Strive a, ⁎, J. Wright a, J. Kovaliski b
, G. Botti c, L. Capucci ca Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation and Invasive Animals Cooperative Research Centre, Canberra, Australia b NRM Biosecurity, Department of Land Water and Biodiversity, Adelaide,Australia
c Istituto Zooprofilattico Sperimentale della Lombardia e dell' Emilia Romagna, Brescia, Italy.

jueves, 3 de septiembre de 2015

SOS COELLO DE MONTE DE GALICIA apoya a la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo

SOS COELLO DE MONTE DE GALICIA apoya a la Plataforma por la Ganadería Extensiva y el Pastoralismo, en colaboración con el Foro Europeo para la Conservación de la Naturaleza y el Pastoralismo (EFCNC), en sus reivindicaciones sobre la consideración de los pastos leñosos en la PAC y estamos buscando apoyos y un poco de ayuda para difundir esta cuestión.

El origen de esta situación parte de la decisión, impulsada por la Comisión Europea y compartida por las autoridades españolas, de reducir la superficie admisible para cobrar la PAC en España a costa de los pastos con una alta presencia de árboles y arbustos. El planteamiento actual de ambas administraciones consiste en utilizar un Coeficiente de Admisibilidad de Pastos (CAP) calculado automáticamente para cada parcela de pasto en España. El problema que se genera es doble, por un lado, no se tiene en cuenta el uso real de dichos pastos y por otro se reduce su admisibilidad en función de la presencia de matorrales y arbolado. Esta reducción es incoherente desde el punto de vista técnico y científico ya que la presencia de árboles y arbustos no tiene porqué aminorar la capacidad forrajera de dichas parcelas ni indica necesariamente abandono o dejadez. Estos argumentos chocan frontalmente con la cultura y tradición pastoril de nuestro país, que ha utilizado desde siempre matorrales y arbolado para mejorar los sistemas de producción ganadera. Esta situación afecta al 86% de las casi 19 millones de hectáreas consideradas como pastos por el SIGPAC (de las cuales 5 millones correspondían en 2013 a pastos arbolados-PA- y más de 11 millones a pastos arbustivos-PR-; mayoritarios en todas las Comunidades Autónomas).